Henningsvær, in the heart of Lofoten!!

Un alud de cumbres violetas con faldas de verde hierba. Una pared de roca con canales: Raftsund, Gimsøystraum, Nappstraum, Sundstraum y Moskenesstraum. Cinco corrientes marinas que dan lugar, junto con el mar abierto, a una de las mayores maravillas de la naturaleza: el viaje del bacalao al mar de Barents, invierno tras invierno, para desovar en el archipiélago de las islas Lofoten.

La pesca en las Lofoten siempre ha tenido un gran significado para Noruega, y lo ha sido todo para el archipiélago. El bacalao fue fuente de una riqueza fabulosa, pero también de fracaso y decadencia. La pesca en las Lofoten también ha alimentado la superstición y la creación artística de los narradores. En ningún otro lugar de Noruega alcanza la naturaleza tal grado de imbricación en leyendas y cuentos: los gigantes de Raftsund, las leyendas de Vågakallen y Lekamøya, los cormoranes de Utrøst... Las Lofoten son una tierra de leyenda.

La pesca sigue teniendo aún hoy en día un gran significado en las Lofoten, donde se capturan anualmente alrededor de 40.000 toneladas de bacalao, la mayor parte del cual se deseca y se exporta a Italia. Pero las Lofoten son mucho más que solamente la pesca. A lo largo de la cordillera de Lofotveggen existen numerosas explotaciones agrarias, fundamentalmente en Vestvågøy, una de las mayores comunidades agrícolas de Noruega. En las Lofoten ocupa igualmente un lugar destacado la cría del salmón, y las islas lideran la investigación sobre la del bacalao. La industria mecánica, centrada principalmente en el mantenimiento y la puesta a punto de la flota pesquera, los transbordadores y las embarcaciones de pasajeros, crea numerosos puestos de trabajo.

En el transcurso de los últimos años, se han desarrollado nuevos segmentos de actividad y han surgido numerosos nuevos empleos gracias al crecimiento del turismo, un sector aún en plena expansión en opinión de muchos.

Nunca se puede insistir suficiente: las Lofoten son una tierra de leyenda con una naturaleza sin parangón en todo el planeta.

O bien, por expresarlo como de Bjørnstjerne Bjørnsons en el año 1869:
"Nadie ha visto la verdadera naturaleza si no ha estado en Noruega, y lo más hermoso son las Lofoten.".

National Geographic ha catalogado las Lofoten como el tercer mejor entorno insular del mundo tras las islas Feroe y las Azores.

"Uno de los destinos turísticos más hermosos. Hace mal tiempo con frecuencia, pero la belleza del mar, los escollos y las casas tiene un increíble poder evocador... En las pequeñas villas pesqueras que se multiplican en el lugar se pueden alquilar las cabañas en las que en otros tiempos vivían los pescadores durante la temporada de capturas. Existen asimismo numerosos museos y galerías de arte de gran interés", escribe National Geographic acerca de las Lofoten.

Datos:

  • Superficie total de las Lofoten: 1.227 km2.
  • Habitantes de las Lofoten: aprox. 25.000 habitantes.
  • Cumbre más elevada: casi 1.200 m sobre el nivel del mar.
  • El archipiélago se extiende a lo largo de 200 km adentrándose en el Mar del Norte.
  • Se encuentra en una latitud de 67 y 68 grados.
 

Midnattsol

lofotfisket

badestrand

lofotveggen